Máster Universitario en Análisis de Datos Masivos (Big Data) e Inteligencia Empresarial (Business Intelligence)
Conviértete en el experto en Big Data, Data Science y Business Intelligence que las empresas y la aparición de las nuevas tecnologías están demandando.
Presentación del Postgrado en Big Data y Business Intelligence en Madrid
En este máster aprenderás a manejar las herramientas y las tecnologías más innovadoras y necesarias para abordar cualquier aspecto de un proyecto Big Data. No solo en cuanto a su arquitectura y análisis, también a cómo aplicarlo en la toma de decisiones.
Además, el carácter multidisciplinar y altamente técnico de este programa te ayudará a desarrollar las habilidades requeridas en tres aspectos fundamentales de Big Data: la Ingeniería de datos, la ciencia de datos y la Inteligencia de negocio.
Este Máster te prepara para convertirte en el profesional que el sector está demandando como consecuencia del nuevo paradigma en el tratamiento de datos que han traído las nuevas tecnologías.
- El próximo curso comienza
- Nov 2023

Razones por las que estudiar Big Data & Business Intelligence en UNIE
Innovador
Aprenderás las herramientas y las tecnologías más novedosas y necesarias para abordar cualquier aspecto de un proyecto Big Data.
Inserción laboral
Te prepara con todas las habilidades necesarias para cubrir un perfil profesional de los más demandados por el mercado laboral.
Profesión de futuro
Se prevé que para el año 2025, el 50% de las empresas acelere la automatización del trabajo según el informe The Future of Jobs Report 2020.
Altamente técnico
Plan de estudios diseñado para dotarte de unas habilidades altamente técnicas en todo el ciclo de vida del Big Data, Data Science y Business Intelligence para diseñar e implementar una solución en infraestructura Cloud.
Perfil multidisciplinar
Adquirirás un perfil multidisciplinar altamente capacitado y formado en todas las habilidades técnicas necesarias para abordar cualquier aspecto de un proyecto Big Data.
Título Oficial
Evaluado favorablemente por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Tiene validez en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Salidas
Profesionales
Con las competencias adquiridas en el Máster en Big Data y Business Intelligence de la UNIE podrás trabajar en cualquier ámbito del big data y de la analítica de negocio:
- Ingeniería de datos
- Gestión de proyectos en Big Data y Data Science
- Administración de datos
- Arquitectura de inteligencia de datos
- Ciencia de datos
- Análisis de negocio
- Consultoría de Big Data
- Visualización de datos
Situación del mercado profesional del Máster Universitario en Análisis de Datos Masivos (Big Data) e Inteligencia Empresarial (Business Intelligence)
La demanda de expertos en Business Intelligence crecerá un 54% hasta 2030.
Informe ‘Empleos Emergentes 2021’ de LinkedIn e IEBS Business School
Plan de estudios
En el primer módulo aprenderás la tecnología del Big Data: infraestructura, almacenamiento y procesamiento de grandes cantidades de datos, así como a diseñar, implementar y desplegar una arquitectura Big Data.
-
MateriaSemestreTipoECTS
-
Fundamentos de la tecnología Big DataSemestre: 1Obligatoria6
-
Procesamiento de datos masivosSemestre: 1Obligatoria6
-
Cloud ComputingSemestre: 1Obligatoria6
- Créditos totales18
Durante el segundo módulo conocerás las herramientas más eficaces para el análisis, modelado y visualización de datos. Esto es, las habilidades de Data Science: preprocesamiento, minería de datos, modelos de regresión, series temporales, métricas, visualización dinámica y cuadros de mando.
-
MateriaSemestreTipoECTS
-
Estadística avanzada y Minería de datosSemestre: 1Obligatoria6
-
Visualización de datosSemestre: 1Obligatoria6
- Créditos totales12
En el tercer módulo, te formarás en los procedimientos para crear soluciones de inteligencia de negocio y entenderás la aplicación de la ciencia de datos en la toma de decisiones estratégicas.
-
MateriaSemestreTipoECTS
-
Soluciones de Inteligencia de negocioSemestre: 2Obligatoria6
-
Ciencia de datos para la toma de decisiones estratégicasSemestre: 2Obligatoria6
- Créditos totales12
En el cuarto y quinto módulo, es el momento en que apliques los conocimientos aprendidos en unas prácticas en empresa y, en el último bloque, defenderás tú trabajo final de máster delante de un tribunal de expertos.
-
MateriaSemestreTipoECTS
-
Prácticas externasSemestre: 2Prácticas Ext.6
- Créditos totales6
-
MateriaSemestreTipoECTS
-
Trabajo fin de másterSemestre: 2TFM12
- Créditos totales12
1. Algunas asignaturas del plan de estudios podrán sufrir modificaciones.
2. Referente a la oferta de asignaturas de carácter optativo, se requerirá un número mínimo de alumnos matriculados en cada asignatura para que ésta se imparta
Partners
Profesionales globales al servicio de tu educación
“Nuestro claustro de profesores se caracteriza por contar con expertos de distintas disciplinas, con conocimientos teóricos y prácticos idóneos en cada asignatura. Además, se contará con profesionales de distintas nacionalidades y con experiencia en otros territorios, lo cual permitirá aportar una visión más global, además de multidisciplinar. Se priorizará contar con doctores acreditados y se valoran positivamente a aquellas profesionales que han compatibilizado el mundo académico con el ejercicio de la profesión, ya que esto les permite transmitir con las metodologías docentes adecuadas, cómo debe afrontarse el alumno al mundo real.”
Forma parte de UNIE en 3 pasos
1.Solicita información
Inicia tu proceso de admisión contactando a nuestros asesores a través del correo admisiones.postgrado@universidadunie.com o en el teléfono + 34 919 032 201 y te guiarán en el proceso.
2.Envío de documentación
Deberás aportar la documentación requerida: Certificado académico, Currículum Vitae y una carta de motivación. Una vez entregada la documentación, la Comisión de Admisión será la encargada de evaluar tu candidatura.
3. Admisión y matriculación
Si la evaluación es favorable, tendrás un plazo de 7 días naturales para realizar el pago de tu reserva de plaza.
Preguntas frecuentes
Con este máster de la UNIE aprenderás a manejar las herramientas y tecnologías más innovadoras para abordar cualquier aspecto de un proyecto Big Data y desarrollarás las habilidades necesarias en tres aspectos fundamentales del Big Data: la ingeniería de datos, la ciencia de datos y la inteligencia de negocio.
Necesitarás tener una base sólida en matemáticas y estadística, así como conocimientos básicos de programación y aptitudes en el manejo de herramientas informáticas.
Los profesionales especializados en Big Data y Business Intelligence son uno de los perfiles más requeridos por el mercado laboral. La demanda aumentó un 50% en 2020 en los sectores de salud, telecomunicaciones, entretenimiento, banca y seguros (informe The Dice Q2 2020 Tech Job Report).
Basada en un enfoque multidisciplinar (tecnología, informática, estadística, machine learning y gestión), nuestra formación te prepara para cubrir la enorme necesidad que tienen las empresas y organizaciones del SXXI de expertos en Big Data que dominen la ciencia de datos y la analítica de negocio.
Serás capaz de diseñar e implementar tecnologías para el modelado, almacenamiento, gestión, procesamiento, análisis y visualización de datos y extraer de ellos el conocimiento necesario para elaborar soluciones Big Data y de inteligencia de negocio de alto valor añadido en la toma de decisiones estratégicas.
Estudiando el Máster en Big Data y Business Intelligence de la UNIE vas a desarrollar unas habilidades altamente técnicas en todo el ciclo de vida del Big Data, lo que le diferencia del resto de titulaciones. Te formaremos en los aspectos fundamentales del Big Data, la Ciencia de Datos y la Inteligencia de Negocio, como por ejemplo diseño y explotación de sistemas de almacenamiento, legislación, privacidad, aseguramiento en entornos Big Data, técnicas de rastreo, procesamiento, indexación y recuperación de información estructurada y no estructurada, optimización para grandes volúmenes de datos, herramientas de visualización, técnicas de ETL, arquitectura de soluciones de inteligencia de negocio, indicadores estratégicos de control de gestión, CRM, BPM,…
Las prácticas docentes consisten en sesiones de trabajo basadas en los aspectos teóricos explicados en clase. Para ello tendrás a tu disposición los servicios del laboratorio informático de UNIE donde se resolverán problemas, se plantearán casos prácticos, se harán simulaciones y se diseñarán proyectos. Trabajarás de forma individual o colaborativa, dependiendo de las características de cada sesión práctica.
Las características de este máster implican que el perfil de estudiante sea heterogéneo. Sin embargo, existen titulaciones de ámbitos más afines como la Ciencia de Datos, Ingeniería Informática, Ingeniería en Telecomunicaciones, Matemáticas, Física, Ingeniería Superior del área de la Ingeniería no vinculada a las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Para cubrir las posibles deficiencias formativas que pudieran existir necesitarás realizar complementos formativos técnicos y matemáticos diseñados específicamente para este máster.
Nuestro máster en Big Data y Business Intelligence incluye unas prácticas obligatorias de 150 horas en una de las empresas de los sectores tecnológico, financiero, de salud y consultoría con las que tenemos suscritos convenios. Tendrás un tutor en la universidad y otro en la empresa que supervisarán tu desarrollo.
Consistirá en el estudio de un caso original o de carácter aplicado, en cuya elección y elaboración contarás con la orientación de un tutor. Al acabar tendrás que defenderlo ante un tribunal formado por tres profesores o colaboradores que ostenten la categoría de doctor.
Las especificaciones mínimas requeridas para esta titulación son Windows 7 o posterior, 64 bits Procesador i5 o equivalente con al menos 4 GB de RAM, aunque lo recomendable es 8 GB o más.
Aprenderás a desenvolverte con el manejo de los siguientes softwares: Apache Hadoop (framework), MongoDB, Cassandra (bases de datos escalable), Elasticsearch (herramienta de búsqueda), ApacheSpark (motor de procesamiento), ApacheStorm (computación distribuida tiempo real), lenguajes R y Python, Pentaho (generación de informes, ETL, análisis de datos), QlikView (plataforma de BI líder del mercado), Microsoft PowerBI (visualización datos y creación de informes), Oracle BI (interfaz de visualización), Tableau (visualización, cuadros de mando) y SAP BI (análisis de datos y desarrollo de modelos de aprendizaje automático).