Rubén Nicolás-Sans

Rubén Nicolás-Sans
Imagen
Rubén Nicolás

Vicedecano de Ciencia y Tecnología. UNIE Universidad

Description

Formación académica

  • 2014: Doctorado en Las Tecnologías de la Información y la Comunicación y su Gestión. La Salle - URL.
  • 2014: Master en Administración de Empresas (MBA). ESIC Business & Marketing School.
  • 2013: Master en Dirección de Comunicación y Gestión Publicitaria. ESIC Business & Marketing School.
  • 2006: Ingeniería en Informática. La Salle - Universitat Ramon Llull.
  • 2005: Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. La Salle - Universitat Ramon Llull.

Experiencia profesional 

Desde 2018, he asumido distintas responsabilidades en la gestión universitaria. Las más relevantes son:

  • 2023 – actualidad: Vicedecano de Ciencia y Tecnología. UNIE Universidad.
  • 2021 – 2023: Director Académico y de Calidad. ESIC Business & Marketing School.
  • 2021 – 2023: Miembro del Comité Ejecutivo de ESIC Catalunya.
  • 2020 – 2022: Miembro del Comité Nacional de Investigación de ESIC.
  • 2021 – 2022: Director Grado en Marketing. ESIC Business & Marketing School adscrito a la URV.
  • 2018 – 2021: Director de Investigación. ESIC Business & Marketing School.
  • 2018 – 2021: Coordinador del Grado en Marketing. ESIC Business & Marketing School adscrito a la URV.
  • Coordinador de la Comisión de Titulación.

Líneas de investigación 

"Mi trayectoria en la investigación comenzó en 2008 cuando obtuve una beca de formación de investigadores de la Generalitat de Catalunya, lo que resultó en un contrato de investigación con la Universitat Ramon Llull. Desde entonces y hasta 2014, mi enfoque estuvo en el campo de la ingeniería informática y la inteligencia artificial en el Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes de La Salle.

A partir de 2015 y durante ocho cursos académicos, mi investigación se centró en los métodos cuantitativos aplicados a la economía y la empresa, dentro del ámbito de las ciencias sociales. Inicialmente, como investigador en ESIC Business & Marketing School, y desde 2021, también en ESIC Universidad.

Actualmente, mi labor investigadora se desarrolla en el ámbito de la ciencia y la tecnología en UNIE Universidad. También, en la actualidad, estoy dirigiendo cuatro tesis doctorales en colaboración con la Universitat Internacional de Catalunya, la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universitat Rovira i Virgili."

Otras actividades relevantes

Publicaciones

A lo largo de mi carrera, he publicado 31 artículos en revistas de impacto, distribuidos en las siguientes categorías: 5 JCR Q1, 3 JCR Q2, 1 JCR Q3, 2 SJR Q1, 4 SJR Q2, 10 SJR Q3 y 6 en otros índices relevantes. Mi índice H, según Google Académico, es de 9, lo cual evidencia el impacto de mis investigaciones.

También he compartido mi trabajo a través de 14 capítulos de libro, 12 de ellos publicados en editoriales SPI Q1. He presentado comunicaciones en congresos científicos nacionales e internacionales, recibiendo en dos ocasiones el Conference Paper Award por trabajos de mi autoría. Destaca mi participación como chair y miembro del comité organizador o científico en eventos como ACIEK, EMAC, IMAT, AEMARK o AEDEM. Además, desde 2014, he sido revisor de revistas científicas, realizando 12 revisiones en revistas JCR Q1, y de congresos internacionales.

  • L. Martín; M.E. Martinez; R. Nicolas-Sans. 2024. Factors influencing perceived usefulness of a branded weight-loss app. British Food Journal. Emerald Group Publishing Ltd.
  • L. Martín; J. Bustos; R. Nicolas-Sans. 2024. Evolution of the obesity epidemic in the Spanish press: a comparative study 2000-2005 and 2015-2020. Catalan Journal of Communication and Cultural Studies. Intellect Ltd.
  • L. Martin; J. Bustos; R. Nicolas-Sans. 2023. Weight Loss App Descriptors in App Stores: A Qualitative Analysis of the Spanish Market. Human Behavior and Emerging Technologies. Wiley & Hindawi.
  • G. Molleví; J. Álvarez; R. Nicolas-Sans. 2023. Sustainable, technological, and innovative challenges post Covid-19 in health, economy, and education sectors. Technological Forecasting and Social Change. Elsevier.
  • R. Nicolas-Sans; J. Bustos; M.E. Martínez; L. Martin. 2022. Combating misinformation in times of COVID-19: A comparison of the social network strategies of the Spanish government and the autonomous communities First Monday. University of Illinois at Chicago. 24-10.
  • M.E. Martínez; R. Nicolas-Sans; J. Bustos. 2021. Analysis of the social media strategy of audio-visual OTTs in Spain: The case study of Netflix, HBO and Amazon Prime during the implementation of Disney + Technological Forecasting and Social Change. Elsevier inc. 173-121178, pp.1-7.
  • M.E. Martínez; R. Nicolas-Sans; J. Villoro; J. Bustos. 2023. Color at the point of sale: psychological and communicative implications Journal of Consumer Behaviour. Wiley-Blackwell.
  • C. Fernández; J. Álvarez; G. Molleví; R. Nicolas-Sans. 2021. The Digital Transformation of Business. Towards the Datafication of Relationship with Customers Technological Forecasting and Social Change. Elsevier inc. 162, pp.1-12.
  • R. Nicolas-Sans; D. González. 2020. Customer Basket Heterogeneity: How to Measure it and Some Possible Business Applications Economic Research - Ekonomska Istrazivanja. Taylor & Francis Ltd. 34-1, pp.2572-2592.
  • R. Nicolas-Sans; A. Fornells-Herrera; E. Golobardes; G. Corral; S. Puig; J. Malvehy. 2014. DERMA: A melanoma diagnosis platform based on collaborative multilabel analog reasoning The Scientific World Journal. Hindawi. pp.1-11.
  • R. Nicolas-Sans; A. Sancho; E. Golobardes; A. Fornells-Herrera; A. Orriols. 2013. Multi-label classification based on analog reasoning Expert Systems With Applications. Pergamon-Elsevier Science Ltd. 40, pp.5924-5931.
Person categories
This person has detail node
Off
Subtitle
Vicedecano de Ciencia y Tecnología