hero-blog
Bit Content

Inteligencia artificial y branded content: la nueva generación del marketing

UNIE Universidad
Blog-ia-branded-content

La Real Academia Española define marketing como esa “acción de promocionar comercialmente productos o servicios, que incluye la investigación de mercado y la publicidad”. En ese ejercicio de mercado, no solo se trata de vender, sino de entender, conectar y acompañar.

Esa definición, sirve como punto de partida para explorar cómo las marcas se han sumergido en territorios cada vez más sofisticados y humanos.

Aquí entra la inteligencia artificial y el branded content: ya no solo se envían mensajes, sino emociones, historias que se calibran y se afinan para quienes las reciben. Y es que, en UNIE, el Grado en Marketing y Comunicación está construido sobre esta visión: una formación que combina rigor académico, enfoque práctico y las últimas tendencias tecnológicas, preparándote para un entorno donde saber narrar con autenticidad es tan esencial como entender los algoritmos.

¿Qué es el branded content y cómo ha evolucionado con la inteligencia artificial?

El branded content lleva años siendo una de las formas más eficaces de que una marca conecte con las personas. No se trata de vender directamente, sino de contar historias que aporten algo: entretenimiento, aprendizaje, emoción.

La llegada de la inteligencia artificial ha acelerado esta evolución. Ahora, esos relatos ya no solo dependen de la intuición, sino también de datos, patrones de consumo y comportamientos que permiten afinar mucho más el mensaje. Lo que antes era una campaña pensada para grandes audiencias, hoy puede transformarse en piezas de contenido que hablan casi de manera individual a cada usuario.

El proceso: desde la ideación hasta la distribución automatizada

Antes, una campaña de branded content pasaba por un largo camino: brainstorming, producción, aprobación, publicación. Hoy, con la IA, ese proceso se ha vuelto más fluido. Las herramientas permiten crear borradores de textos, generar imágenes o incluso vídeos en cuestión de minutos. Además, facilitan organizar la distribución en diferentes canales, adaptando cada pieza al formato que mejor funciona.

Esto no significa que la creatividad desaparezca. Al contrario, libera tiempo y energía para centrarse en las ideas de valor. De hecho, esta capacidad de combinar lo técnico con lo creativo es la base de programas como el Máster Universitario en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Virtual, pensado para profesionales que quieren liderar proyectos desde cualquier lugar.

Beneficios de integrar IA y branded content en una estrategia de marca

Contenido a medida: segmentación y personalización al máximo nivel

La gran promesa de la inteligencia artificial en el marketing es la personalización. Hoy, las marcas pueden detectar qué temas interesan a cada persona, en qué momento es más receptiva y a través de qué canal prefiere consumir contenidos. Esto convierte al branded content en una herramienta mucho más potente, porque ya no habla a un grupo, sino a cada individuo.

Ahorro de tiempo y recursos gracias a la IA generativa

Las herramientas de IA generativa han cambiado la forma de trabajar. Lo que antes suponía días de trabajo, hoy puede resolverse en horas. Un ejemplo sencillo: generar varias versiones de un mismo texto o diseñar creatividades adaptadas a distintos públicos. Ese ahorro de tiempo no solo significa más eficiencia, también un uso más inteligente de los recursos, lo que permite a las marcas invertir en innovación o en mejorar la calidad de sus mensajes.

Mejora en la medición del impacto emocional y del engagement

Otra ventaja clara es la capacidad de medir mejor cómo reacciona la gente al contenido. Ya no solo hablamos de clics o visualizaciones, sino de analizar emociones, patrones de lectura o tono de las interacciones en redes sociales. Esto ayuda a entender si un relato realmente conecta con la audiencia y permite ajustarlo en tiempo real.

Los resultados son claros: más atención, más interacción y una relación más cercana con la marca. Por eso, cada vez más empresas buscan perfiles especializados en este campo, como los que se forman en el Máster Universitario en Marketing Digital y Analítica de UNIE, donde se enseña a trabajar con datos para llevar la personalización al máximo nivel.

Retos éticos y creativos del uso de la IA en el marketing

No todo son ventajas. El uso de IA en marketing plantea preguntas difíciles: ¿cómo garantizar que los mensajes son auténticos y no manipuladores? ¿Qué pasa si los algoritmos reproducen sesgos en los contenidos que generan? ¿Hasta qué punto un contenido creado por IA puede mantener la creatividad que solo aporta la experiencia humana?

Son retos que no tienen una única respuesta, pero que obligan a marcas y profesionales a trabajar con transparencia, responsabilidad y ética. Porque el valor de una marca no se mide solo en la eficiencia de sus campañas, sino en la confianza que genera.

El futuro del branded content con inteligencia artificial ya está aquí

De los deepfakes a las narrativas interactivas: las nuevas tendencias

El futuro del branded content ya está en marcha. Se exploran formatos que hace unos años parecían ciencia ficción: vídeos interactivos generados por IA, experiencias inmersivas que responden en tiempo real o incluso avatares digitales que narran historias en nombre de la marca. También están los deepfakes, una tecnología con un enorme potencial creativo, pero que obliga a vigilar la autenticidad y a establecer límites claros.

Hacia un contenido predictivo y emocionalmente inteligente

El siguiente paso ya se vislumbra: contenidos capaces de anticipar lo que la audiencia va a necesitar o sentir. La IA puede detectar tendencias emergentes y adaptar los mensajes antes de que la conversación ocurra. Es un marketing más proactivo, que busca estar en el momento y lugar adecuados, con el tono preciso.

La inteligencia artificial abre un mundo de posibilidades para el branded content: más personalización, más eficiencia y nuevas formas de medir impacto. Pero ninguna herramienta sustituye al criterio humano. La creatividad, la ética y la curación de cada pieza siguen siendo esenciales para que una campaña tenga alma.

 

Al final, la clave está en el equilibrio: dejar que la tecnología haga su parte, sin perder de vista que la última palabra —y la responsabilidad— siempre es nuestra.

Por eso, si quieres aprender a manejar con sentido humano las herramientas más potentes del marketing digital, el Máster Universitario en Marketing Digital y Analítica de UNIE es una opción que te prepara desde lo práctico y estratégico hasta lo más tecnológicamente avanzado. En ese equilibrio entre datos, IA y humanidad está el verdadero valor del branded content del futuro.

Logo UNIE 3
UNIE Universidad
Solicita Información
UNIE UNIVERSIDAD S.L, tratará sus datos personales para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo. Sus datos se eliminarán una vez haya facilitado dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a UNIE UNIVERSIDAD S.L - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona .