cabecera noticias 2025
Experiencia Universitaria

UNIE Universidad impulsa la sensibilización sobre el TDAH entre su profesorado a través de la Unidad de Diversidad e Inclusión

UNIE Universidad
  • UNIE Universidad celebra una jornada sobre TDAH para sensibilizar al profesorado y reforzar su compromiso con la inclusión y la atención a la diversidad.

La Unidad de Diversidad e Inclusión (UDI) de UNIE Universidad ha celebrado una nueva jornada del ciclo “Hoy hablamos de…”, esta vez dedicada al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El encuentro tuvo como objetivo sensibilizar al profesorado sobre la realidad de los estudiantes con TDAH, ofrecer herramientas prácticas y fomentar una educación verdaderamente inclusiva. Los protagonistas que han contado su experiencia han sido los estudiantes: Rodrigo Pérez, Sara Polo y Adra Garip.

hoy hablamos de tdah

Los estudiantes de distintos programas de grado en UNIE Universidad, han contado sus vivencias en el aprendizaje bajo este trastorno y el papel que juega la UDI en su camino en el aprendizaje, destacando también el papel del docente dentro de la clase.

"Mis principales retos consisten en llevar bien las cosas al día. Tengo mucha falta de organización y en ocasiones se me olvidan tareas que tengo pendientes." comenta Rodrigo como principal reto en el aula.

Adra, sobre el apoyo de la UDI en su caso, apunta que "me han dado desde tips para concentrarme en clase hasta estrategias para no agobiarme con los trabajos, como ayudarme para estructurarme el calendario de estudio frente a exámenes. Más que una adaptación puntual, la ayuda más útil es tener ese apoyo continuo y saber que hay alguien que entiende por lo que pasas y te da recursos para que puedas continuar." 

Desde la UDI se destaca que la formación del profesorado es clave para comprender la diversidad del alumnado y adaptar las metodologías a sus necesidades. Durante la jornada, se abordaron estrategias para estructurar tareas, flexibilizar plazos y favorecer entornos de aprendizaje accesibles y empáticos.

Formación, recursos y empatía: pilares del trabajo de la UDI

Araceli Belén Guerrero, docente del Grado en Psicología, comenta sobre la situación del alumnado con TDAH que "algunas alumnas y alumnos me han comentado en ocasiones que el sistema educativo no está hecho para la neurodivergencia. Esto lo han experimentado en el sistema de evaluación o el enfoque de las clases. Por ejemplo, el considerar que todo el mundo tiene los mismos tiempos para entender, aprender y afianzar conceptos. Sería necesario (es necesario) que el profesorado se formara en neurodivergencias. Si existe falta de conocimiento entre el propio alumnado es porque también lo existe entre el profesorado."

El papel de la Unidad de Diversidad e Inclusión va más allá de la sensibilización. Entre sus principales acciones se encuentran:

  • Formación y jornadas temáticas sobre diversidad, como la dedicada al TDAH, donde se comparten experiencias y buenas prácticas.

  • Recursos personalizados y guías con recomendaciones adaptadas al profesorado.

  • Planes de apoyo individualizados para cada estudiante, con medidas concretas de adaptación curricular.

  • Promoción de la empatía y la inclusión, fomentando que el profesorado vea más allá del diagnóstico y reconozca las fortalezas personales de cada alumno o alumna.

Con estas acciones, la UDI busca que los docentes se sientan preparados y seguros para acompañar al alumnado con TDAH, contribuyendo así a un modelo educativo más equitativo y humano. El objetivo es ofrecer una formación que fomente la igualdad de oportunidades y promueva el desarrollo pleno de las capacidades de cada estudiante.

Masterclass_TDAH

Compromiso con la educación inclusiva

Con iniciativas como esta jornada sobre el TDAH, UNIE Universidad reafirma su compromiso con la educación inclusiva, la diversidad y la equidad. La UDI continúa trabajando para que cada estudiante se sienta acompañado, comprendido y valorado, fortaleciendo una comunidad universitaria más humana y diversa.

 

Logo UNIE 3
UNIE Universidad