hero-blog
Bien Acompañado

¿Quieres estudiar un grado en inglés? ¡Te contamos cómo hacerlo!

UNIE Universidad
Blog-estudiar-grado-inglés

Más de 1.500 millones de personas hablan inglés en el mundo. No todos como lengua materna, claro, pero sí como herramienta compartida para estudiar, trabajar, investigar, negociar o simplemente entenderse. El inglés se ha convertido en el idioma común de las ciencias, de la tecnología, del comercio internacional y, cada vez más, de la educación superior.

En España, cada vez son más las universidades que ofrecen grados íntegramente en inglés o con una parte significativa del plan de estudios en este idioma. Y no es casualidad. Las empresas buscan perfiles capaces de moverse con soltura en entornos internacionales, manejar documentación técnica sin necesidad de traducciones, y colaborar con equipos multiculturales.

Si ya estás buscando una formación universitaria con proyección global, puedes explorar los grados que ofrecemos en UNIE Universidad, donde el inglés no es un complemento, sino una parte esencial de nuestro enfoque académico.

¿Por qué deberías estudiar una carrera en inglés?

El año académico 2022‑2023 recibió más de 600.000 estudiantes internacionales en España, y su gasto directo influyó en más de 6.300 millones de euros en la economía local. Eso muestra que lo que haces en clase repercute fuera: en la comunidad, en los comercios y en ti mismo, al entrar en contacto con voces y perspectivas diversas.

Además, el inglés es la lengua principal de investigación y documentación científica. Cursar tus estudios en este idioma te permite leer artículos de última hora, participar en congresos internacionales y preparar trabajos con fuentes directas, evitando traducciones que pueden cambiar el matiz de la información.

Tipos de grados universitarios que se imparten en inglés

Grados íntegramente en inglés

Este formato está pensado para quienes quieren vivir una inmersión total. En universidades como UNIE Universidad, ya ofrecemos varios grados donde todas las asignaturas se imparten en inglés, y se obtiene una mención en el título al superar el 100 % del programa en este idioma. Desde Relaciones Internacionales hasta Psicología, aprendes desde el primer día en un entorno que simula el mundo laboral internacional: exámenes, debates y relaciones académicas en inglés.

Grados bilingües con asignaturas en inglés

Si todavía no te sientes del todo cómodo estudiando en inglés todo el tiempo, también puedes optar por un grado bilingüe. En UNIE, por ejemplo, hay grados como el de Analítica de Negocios donde tienes asignaturas específicas en inglés, como “Inglés de Negocios”. Esto te permite ir ganando vocabulario técnico, soltura al hablar y escribir, y familiaridad con el tipo de comunicación que se usa en entornos profesionales.

Requisitos para entrar a un grado en inglés

Nivel de inglés requerido (B2 y superiores)

Para entrar en un grado impartido en inglés, necesitas demostrar que ya tienes un nivel mínimo que te permita seguir las clases sin problemas. Lo habitual es pedir al menos un nivel B2 (intermedio), aunque si vas a cursar un grado 100 % en inglés, se recomienda tener ya un B2-C1.

Si aún no sabes qué nivel tienes, puedes comprobarlo con una prueba online gratuita o revisar los descriptores del Marco Común Europeo.

Acreditación mediante certificados oficiales o pruebas de nivel

Puedes presentar certificados oficiales como Cambridge (First o superior), TOEFL, IELTS o similares. Pero si no tienes uno, no pasa nada: en UNIE también ofrecemos una prueba de acceso propia, que incluye una parte de inglés. Así, puedes demostrar tu nivel sin necesidad de hacer un examen externo, lo que te lo pone más fácil y rápido.

Procedimientos de preinscripción y matrícula

El proceso para apuntarte a un grado en UNIE es muy sencillo. Primero, haces la preinscripción online en su web, donde subes tus datos, tu expediente y, si ya lo tienes, tu certificado de inglés. Después, te citan para una entrevista o una prueba de admisión, que es bastante completa, pero accesible: valoran tu nivel de inglés, pero también tu actitud y tus ganas de aprender.

Una vez superado ese paso, solo queda confirmar tu plaza y hacer la matrícula. Si te interesa, también puedes solicitar una beca de hasta 1.000 €, tanto para grados presenciales como para los que se imparten online.

Ventajas de estudiar una carrera en inglés

Mejores oportunidades laborales a nivel nacional e internacional

Estudiar en inglés te convierte en candidato ideal para muchas empresas. No solo podrás redactar informes, presentar ante equipos globales y seguir procesos en su idioma original, sino que estarás preparado para roles en multinacionales, consultoras, o startups tecnológicas. Además, destacarás en sectores como marketing, ingeniería o sostenibilidad, donde la comunicación fluida en inglés es parte del trabajo diario.

Acceso a más información especializada

Más del 80 % de las publicaciones académicas están en inglés. Estudiar en esta lengua te permite acceder de inmediato a artículos actualizados, ponencias recientes y bases de datos, así como a herramientas de búsqueda que no tienen traducción. Ese acceso es indispensable cuando trabajas en trabajos prácticos o investigas temas actuales.

Retos de estudiar en inglés y cómo superarlos

Adaptación académica y emocional

Al principio, es normal sentir nervios cuando tienes que hablar en una segunda lengua. Se llama “ansiedad del idioma”: ese temor a equivocarse puede frenar tu participación y confianza. Lo importante es hablar, equivocarte, y seguir intentando. Con cada clase ganada, esa inseguridad va desapareciendo.

Aprendizaje de conceptos en un segundo idioma

Descubrir que no bastan con traducir palabras es parte del proceso. Los términos técnicos y las discusiones académicas en inglés cuestan más, pero se superan con hábitos concretos: toma notas bilingües, crea listas de vocabulario específico, revisa lecturas con un diccionario técnico y habla con tus compañeros para solventar dudas.

Recursos de apoyo como talleres y programas de mentoría

Muchas universidades ya ofrecen herramientas para estos momentos: talleres de conversación, sesiones de escritura académica y programas de mentoría entre compañeros. En algunos centros, los alumnos bilingües ayudan a nuevos estudiantes con el idioma y las tareas—una fórmula que ha demostrado mejorar tanto el rendimiento como la integración social.

Estudiar un grado en inglés no es solo mejorar tu nivel de idioma. Es abrirte a nuevas formas de pensar, conocer a gente de otros países y prepararte para un futuro donde cada vez se valora más la capacidad de comunicarte. En UNIE Universidad vas a encontrar grados pensados justo para eso: para formarte en lo que te gusta, con contenidos actuales, profesores que vienen del mundo profesional y asignaturas en inglés que te preparan para lo que viene después.

Logo UNIE 3
UNIE Universidad
Solicita Información
UNIE UNIVERSIDAD S.L, tratará sus datos personales para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo. Sus datos se eliminarán una vez haya facilitado dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a UNIE UNIVERSIDAD S.L - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona .