
Qué es una jornada de puertas abiertas y cómo aprovecharla al máximo
Cuando estás buscando universidad, hay algo que ningún folleto ni ninguna web puede transmitirte del todo: cómo se vive realmente el día a día en ese centro. Por eso existen las jornadas de puertas abiertas. Porque no basta con leer sobre un grado o ver fotos de unas instalaciones; necesitas estar allí, ver el ambiente, hacer preguntas, escuchar a quienes ya forman parte de esa comunidad.
Este tipo de encuentros están pensados para eso: para resolver dudas, conocer al profesorado, hablar con estudiantes y tener una idea clara de cómo sería estudiar allí. En pocas horas puedes llevarte una impresión bastante realista del centro, más allá de lo que te puedan contar en una guía o en una llamada telefónica.
Si te interesa conocer una propuesta diferente, puedes empezar por aquí: en UNIE Universidad organizamos jornadas de puertas abiertas con un enfoque muy práctico y cercano, pensadas para que no te quedes con ninguna pregunta sin responder respecto a nuestra universidad.
¿Para qué sirven las jornadas de puertas abiertas?
Conocer de cerca el ambiente del centro educativo
Cuando recorres un campus en un día lectivo, no es solo pasear por edificios: es sentir la vida que vas a vivir en sus las aulas. Puedes oír conversaciones entre estudiantes, ver cómo se organizan las tutorías o cómo son las zonas compartidas. En estos eventos es normal que centenares de estudiantes vengan de muchos institutos distintos. ¿La razón? Esa cercanía te ayuda a intuir si podrás sentirte cómodo y motivado para estudiar allí.
Resolver dudas sobre la oferta académica y servicios
Durante estas jornadas, se montan stands o sesiones específicas para cada área de estudio, donde existen charlas claras sobre niveles de acceso, asignaturas, becas, prácticas o acuerdos internacionales. Por ejemplo, en UNIE Universidad tenemos stands donde exponemos todos nuestros programas, deporte, becas y movilidad, todo explicado por profesores y actuales alumnos. Aquí se despejan preguntas concretas sobre matrícula, residencias, comedores o ayudas: cosas muy importantes a la hora de tomar una decisión.
¿Qué puedes descubrir en una jornada de puertas abiertas?
Conocer el proyecto educativo del centro
Más allá de los títulos, cada universidad transmite UNIE Universidad, por ejemplo, organizamos algunas actividades de charlas con directivos y grupos reducidos por grados para explicar con las metodologías y los recursos de cada disciplina. Así entiendes cómo se construye el modelo pedagógico, cómo se integran las asignaturas prácticas y qué tipo de acompañamiento ofrecen.
Interactuar con el profesorado y el equipo del centro
No es lo mismo leer un email que charlar directamente con un profesor o coordinador del grado. Estas jornadas incluyen encuentros informales, donde puedes plantear preguntas como “¿Cómo es el perfil medio de los estudiantes? ¿Cómo se evalúa? ¿Qué retos académicos me esperan?” Tener ese contacto directo abre puertas y facilita que sientas que estás hablando con alguien real, no con una institución.
Escuchar la experiencia de alumnos actuales
Los estudiantes son quienes mejor te pueden contar la vida universitaria. En muchos Open Days organizan paneles o charlas donde cuentan su rutina, su forma de combinar estudios y vida social, los servicios usados… incluso comentan qué es lo que menos les gusta. Esos testimonios aportan una perspectiva realista.
Visitar las instalaciones y recursos tecnológicos
Ver en directo un laboratorio, un plató, una clínica universitaria o una torre de cómputo con decenas de ordenadores, cambia totalmente la visión que tienes de un campus. En UNIE montamos visitas guiadas que incluyeron desde camillas para simulación en Enfermería, hasta platós para Audiovisual o salas de informática, permitiendo conocer esas áreas desde dentro.
Consejos para aprovechar al máximo una jornada de puertas abiertas
Prepara tus preguntas con antelación
Nada mejor que llegar con un plan. Revisa lo que te interesa del programa, las materias o los servicios del campus y apunta preguntas bien específicas —sobre becas, prácticas, idiomas, precios de residencia… Esto te ayuda a enfocarte en lo que sí importa y evita que te pierdas en detalles irrelevantes
Habla con estudiantes y profesores
Una de las cosas más útiles de una jornada de puertas abiertas es poder hablar directamente con las personas que viven el día a día allí: pregunta a los estudiantes cómo es el ambiente, qué tal los profesores, si se sienten apoyados, si usan mucho la biblioteca o qué tal está el campus. Ellos te contarán lo que no aparece en ninguna web. Y si tienes ocasión de charlar con el profesorado, aprovecha para comentar tus intereses o dudas sobre el grado que te interesa. Son cercanos y están allí justo para eso.
Explora el centro por tu cuenta
En UNIE Universidad creemos que para saber si un sitio es para ti, tienes que verlo con tus propios ojos y a tu ritmo. Por eso, además de las visitas guiadas, te animamos a que explores el campus por tu cuenta. Entra en las aulas, siéntate un momento en la biblioteca, fíjate en las zonas donde estudian o descansan los alumnos, curiosea por los laboratorios o los espacios comunes. Tanto en nuestro campus de Chamberí, en pleno centro de Madrid, como en el de Tres Cantos, más amplio y rodeado de zonas verdes, hay rincones que no se descubren en los folletos, pero que dicen mucho sobre cómo se vive aquí.
Toma notas y reflexiona después de la visita
Cuando termine tu recorrido, tómate un momento para pensar y guardar información útil. Apunta lo que más te gustó, aquello que te dejó dudas y lo que viste en fotos o en conversaciones importantes. Guardar nombres, detalles y fotos te ayudará después a comparar opciones con más claridad.
Visitar una universidad es mucho más que ver aulas y recoger folletos. Es ponerle cara a tu futuro, probar si encajas en ese ambiente y escuchar a quienes ya están viviendo lo que tú estás a punto de empezar. Por eso en UNIE Universidad te invitamos a vivirlo de verdad, a tu ritmo y con todas las respuestas que necesites.
El próximo 12 de julio celebramos el UNIE Meeting Day en nuestro campus de Chamberí (Calle Arapiles, 14, Madrid): un día para que explores las instalaciones, hables con profes y estudiantes, resuelvas tus dudas sobre grados, becas o matrícula y, sobre todo, sientas si este es tu sitio.