Grado en Derecho
Formación sólida y excelente en las materias tradicionales del Derecho, así como en los campos más demandados por el mercado laboral: LegalTech, Compliance y Derecho de los negocios internacionales.
Presentación del Grado en Derecho en Madrid
Con la carrera en Derecho de UNIE obtendrás una sólida formación teórica en el derecho tradicional, adaptada a las necesidades actuales. Y además podrás especializarte en materias tan innovadoras y demandadas hoy en día como el LegalTech, Compliance o el Derecho de los Negocios Internacionales.
También desarrollarás tu capacidad de análisis y síntesis, sin olvidar el perfeccionamiento de tus habilidades de comunicación, gestión, liderazgo, resolución de problemas y toma de decisiones.
El objetivo es que, además, apliques en la práctica los conocimientos aprendidos, proporcionándote las competencias necesarias, para el ejercicio de las diferentes profesiones vinculadas al Derecho.
Es un programa de estudios integral, global y transversal con el que podrás hacer frente a los retos que plantea una sociedad globalizada y en constante cambio como la actual.
- El próximo curso comienza
- Sep 2023

Razones por las que estudiar Derecho en UNIE
Formación sólida
Te proporciona una formación sólida y excelente en todas las materias centrales de la Ciencia Jurídica.
Especialización
Podrás especializarte en campos tan novedosos como Derecho de los Negocios Internacionales, LegalTech y Compliance gracias a la licenciatura en Derecho.
Educación Integral
Adquirirás habilidades de comunicación, liderazgo y resolución de problemas, así como en el manejo de otros idiomas y de las nuevas tecnologías.
Competencias profesionales
Desarrollarás las competencias necesarias para el ejercicio de las diferentes profesiones vinculadas al Derecho.
Comprensión y Resolución
Te prepara para entender cualquier problemática jurídica que se te plantee y para dar una solución conforme al Derecho.
Título Oficial
Evaluado favorablemente por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Tiene validez en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Salidas profesionales de la licenciatura en Derecho
Podrás elegir entre múltiples opciones del sector privado, la Administración Pública, el emprendimiento o como profesional autónomo.
Las principales salidas profesionales son:
- Abogado y procurador de los tribunales
- Asesoría
- Consultoría
- Departamentos jurídicos
- Departamentos de Recursos Humanos
- Secretaría general
- Expansión de negocio
- Carrera judicial
- Fiscalía
- Notariado
Perfil de Ingreso
Situación del mercado profesional
El sector financiero ve la transformación digital y la tecnología como algo crítico, mejorando resultados, incluyendo mejora de los servicios, productividad, eficiencia y funcionamiento.
Informe Future Ready Lawyer 2021 de Wolters Kluwer: Más allá de la pandemia.
Plan de estudios
Con las asignaturas del primer curso te adentrarás en identificar los principios y las instituciones jurídicas propias del Derecho constitucional, la historia del Derecho y en comprender instituciones civiles como la norma jurídica y los sistemas de interpretación y aplicación del Ordenamiento. Se profundiza en la visión interdisciplinar de los problemas jurídicos, imprescindible para encontrar soluciones de una manera holística. Además se incorporarán áreas de conocimiento específicas para resolver las cuestiones que se planteen dentro del ámbito empresarial.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Derecho Constitucional ISemestre: 1ºBásica6
-
Historia del DerechoSemestre: 1ºBásica6
-
Filosofía del DerechoSemestre: 1ºBásica6
-
Derecho de la Unión EuropeaSemestre: 1ºBásica6
-
Inglés jurídicoSemestre: 1ºBásica6
-
Derecho Administrativo I (parte general)Semestre: 2ºBásica6
-
Derecho Civil I (derecho de la persona)Semestre: 2ºBásica6
-
Derecho Mercantil I (Estatuto jurídico de la empresa)Semestre: 2ºBásica6
-
Derecho Penal I (parte general)Semestre: 2ºBásica6
-
Fundamentos de la Economía EmpresarialSemestre: 2ºBásica6
- Créditos totales60
Durante el segundo curso profundizaremos en los fundamentos del sistema jurídico y los principios estructurales del Estado en la Constitución española, presentar argumentos jurídicos ante la Administración Pública y en resolver los conflictos jurídicos que se plantean en torno a las obligaciones y contratos. También aprenderás a argumentar, debatir y a resolver los problemas que se plantean en el mundo de los negocios.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Derecho Constitucional IISemestre: 3ºObligatoria6
-
Derecho Civil II (obligaciones y contratos)Semestre: 3ºObligatoria6
-
Derecho Penal II (Parte Especial)Semestre: 3ºObligatoria6
-
Derecho Administrativo IISemestre: 3ºObligatoria6
-
Derecho Internacional PúblicoSemestre: 3ºObligatoria6
-
Derecho Financiero y Tributario I (General e IRPF)Semestre: 4ºObligatoria6
-
Derecho Procesal I (Parte General y Proceso Civil)Semestre: 4ºObligatoria6
-
Derecho Mercantil II (Contratos, bursátil y bancario)Semestre: 4ºObligatoria6
-
Derecho Civil III (Derechos reales e hipotecario)Semestre: 4ºObligatoria6
-
Comunicación jurídicaSemestre: 4ºBásica6
- Créditos totales60
En el tercer curso te enseñaremos a comunicarte en inglés dentro y fuera del ámbito jurídico, seleccionar la metodología, los instrumentos y las técnicas de recogida de datos para alcanzar los objetivos del proyecto dentro del ámbito jurídico, perfeccionar la exposición oral y escrita, y a plantear enfoques alternativos para resolver problemas en el ámbito jurídico y de los negocios. Además, aplicarás técnicas de liderazgo, negociación y gestión.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Derecho Financiero y Tributario II (Parte especial)Semestre: 5ºObligatoria6
-
Derecho Civil IV (Familia y sucesiones)Semestre: 5ºObligatoria6
-
Derecho Procesal II (Penal)Semestre: 5ºObligatoria6
-
Derecho del Trabajo y Seguridad socialSemestre: 5ºObligatoria6
-
Métodos, técnica y análisis y uso de la información legalSemestre: 5ºObligatoria6
-
Derecho Internacional PrivadoSemestre: 6ºObligatoria6
-
Responsabilidad y Deontología ProfesionalSemestre: 6ºObligatoria6
-
Derecho Procesal III (Laboral, Contencioso Administrativo y Concursal)Semestre: 6ºObligatoria6
-
Emprendimiento y gestión de despachosSemestre: 6ºObligatoria6
-
Optativa 1Semestre: 6ºOptativa6
- Créditos totales60
El último curso es el momento de especializarte en una de las 3 menciones: LegalTech, Derecho de los Negocios Internacionales o Compliance.
En este título se contempla una optatividad de 36 ECTS. El estudiante tendrá la posibilidad de superar estos créditos cursando libremente asignaturas optativas o bien obtener una mención cursando todas aquellas asignaturas incluidas en las menciones.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Contabilidad y Economía FinancieraSemestre: 7ºObligatoria6
-
Derecho penal y económico de la empresaSemestre: 7ºObligatoria6
-
Optativa 2Semestre: 7ºOptativa6
-
Optativa 3Semestre: 7ºOptativa6
-
Optativa 4Semestre: 7ºOptativa6
-
Privacidad y Economía del DatoSemestre: 8ºObligatoria6
-
Prácticas externasSemestre: 8ºPrácticas Ext.6
-
Trabajo Fin de GradoSemestre: 8ºTFG6
-
Optativa 5Semestre: 8ºOptativa6
-
Optativa 6Semestre: 8ºOptativa6
- Créditos totales60
Si eliges la mención de LegalTech podrás conocer los mecanismos legislativos de incidencia en el negocio digital.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
M4. Legaltech y la transformación digital en el entorno jurídicoOptativa6
-
M4. Protección de Datos y Big DataOptativa6
-
M4. Inteligencia Artificial: Fundamentos Técnicos y Problemática JurídicaOptativa6
-
M4. Blockchain: Fundamentos Técnicos y Problemática JurídicaOptativa6
-
M4. Ciberseguridad e informática forenseOptativa6
-
M4. Publicidad y Marketing Digital en el entorno jurídicoOptativa6
- Créditos totales36
En la mención de Derecho de los negocios Internacionales conocerás los problemas jurídicos y sociales que se derivan de las relaciones internacionales.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
M5. Derecho de los Negocios InternacionalesOptativa6
-
M5. Derecho del Comercio InternacionalOptativa6
-
M5. Derecho de la competenciaOptativa6
-
M5. Dirección Internacional de la empresaOptativa6
-
M5. Gestión de la sostenibilidadOptativa6
-
M5. Entorno empresarial y negociaciónOptativa6
- Créditos totales36
En la mención de Compliance conocerás la cultura del cumplimiento en el marco de las empresas para prestar un adecuado asesoramiento en la materia.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
M6. Introducción a la cultura del cumplimientoOptativa6
-
M6. Compliance penal y responsabilidad penal de las personas jurídicasOptativa6
-
M6. Elaboración de los programas de cumplimiento y funciones del Compliance OfficerOptativa6
-
M6. Investigación interna y defensa de la compañíaOptativa6
-
M6. Compliance de Due Diligence y Conflicto de interésOptativa6
-
M6. Liderazgo empresarial, cultura preventiva y responsabilidad corporativaOptativa6
- Créditos totales36
1. Algunas asignaturas del plan de estudios podrán sufrir modificaciones.
2. Referente a la oferta de asignaturas de carácter optativo, se requerirá un número mínimo de alumnos matriculados en cada asignatura para que ésta se imparta
Partners
Profesionales globales al servicio de tu educación
Nuestro claustro de profesores se caracteriza por contar con expertos de distintas disciplinas, con conocimientos teóricos y prácticos idóneos en cada asignatura. Además, se contará con profesionales de distintas nacionalidades y con experiencia en otros territorios, lo cual permitirá aportar una visión más global, además de multidisciplinar. Se priorizará contar con doctores acreditados y se valoran positivamente a aquellas profesionales que han compatibilizado el mundo académico con el ejercicio de la profesión, ya que esto les permite transmitir con las metodologías docentes adecuadas, cómo debe afrontarse el alumno al mundo real.
Forma parte de UNIE en 3 pasos
1.Solicita información
Inicia tu proceso de admisión contactando a nuestros asesores a través del correo admisiones.grado@universidadunie.com o en el teléfono + 34 919 032 201 y te guiarán en el proceso.
2.Envío de documentación
Realizarás una prueba tipo test que se compone de tres partes: Evaluación de competencias y actitudes hacia el trabajo intelectual, inglés y valoración de méritos.
3. Admisión y matriculación
Una vez que recibas tu resultado de la prueba de admisión, tendrás un plazo de 7 días naturales para realizar el pago de tu reserva de plaza.
Preguntas frecuentes
Nuestro grado es el único con el que podrás especializarte en campos tan novedosos como Derecho de los Negocios Internacionales, Legaltech y Compliance. Pero además vamos a ayudarte a perfeccionar tus habilidades de comunicación, liderazgo y resolución de problemas. Esta formación integral se completa con un énfasis especial en el manejo del inglés y de las nuevas tecnologías.
Nuestro campus se encuentra justo en el centro de Madrid, en la calle Arapiles 14. El barrio de Chamberí, uno de los más conocidos de la ciudad más vibrante y cosmopolita de España, se ha convertido además en los últimos años en uno de los gastro spots más animados y divertidos de la ciudad.
Esta titulación te prepara para acceder a una amplia oferta de la Administración Pública, desde plazas en una Comunidad Autónoma hasta un puesto en la UE: Judicatura, fiscalía, Administración de Justicia, Abogacía del Estado, Notaría, Registro de la propiedad, Cuerpo Jurídico Militar, Letrado de la Seguridad Social, Letrado del Consejo de Estado, Carrera Diplomática, Jurista-lingüista de la Unión Europea, Letrado de las Cortes, Jurista de Instituciones Penitenciarias, Gestión Procesal y Administrativa, Asistente de la Unión Europea, Administrador de la Unión Europea, Gestión de la Administración Civil del Estado, Administrador Civil del Estado, Técnico e Inspector de Hacienda, Interventor y Auditor del Estado, Subinspector Laboral, Gestión de la Seguridad Social, Interventor de la Seguridad Social, Inspector de Trabajo y Seguridad Social, Cuerpo Técnico de Gestión Catastral y Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado.
Con el grado en Derecho de la UNIE podrás especializarte en alguna de las materias más demandadas hoy en día en las empresas y organizaciones: LegalTech, Derecho de los Negocios Internacionales y Compliance.
Estudiando con nosotros vas a adquirir una sólida formación transversal que abarca no solamente competencias que van desde lo más básico a lo más específico, sino también habilidades para el trabajo en grupo, la negociación, el uso de idiomas, el manejo de las tecnologías de la información y de la comunicación y oratoria. Además, te enseñaremos a actuar de manera ética, sostenible, socialmente responsable y respetuosa con los derechos humanos y la diversidad, tanto en la práctica académica como en la profesional.
Las prácticas se llevarán a cabo mediante actividades guiadas, seminarios y talleres en los que se expondrán casos prácticos que tendrás que resolver. Asimismo, en algunos casos, participarás en simulaciones de juicios para familiarizarte con la práctica forense.
El título de Grado en Derecho te ofrece infinidad de salidas profesionales, tanto en el ámbito público, como si optas por presentarte a unas oposiciones, como también, en el sector privado. En este ámbito podrás trabajar, por ejemplo, en asesoría y consultoría, así como en los departamentos jurídicos, de recursos humanos, secretaría general y expansión de negocio de las empresas.
Las prácticas externas son una asignatura obligatoria que realizarás durante el 8º semestre del cuarto curso. Dispondrás de un tutor académico y de otro tutor dentro de la empresa o institución en la que se desarrollen. Las prácticas te ayudarán a acercarte de manera fiel a la realidad profesional.
Además del paquete básico de Office, manejarás bases de datos jurídicas como Aranzadi Westlaw y una biblioteca virtual para acceder a manuales y bibliografía. También aprenderás a usar Lexnet (un sistema de gestión de notificaciones telemáticas desde los juzgados).
Documentación oficial
Número de plazas ofertadas: 80
Centro de impartición: Facultad de Ciencias Sociales Aplicadas y de la Comunicación