Grado en Relaciones Internacionales
Combina los conocimientos fundamentales en el ámbito internacional con la formación que requiere el mercado laboral, tanto en Big Data y nuevas tecnologías como en liderazgo y gestión de equipos.
Presentación del Grado en Relaciones Internacionales en Madrid
Con el grado en Relaciones Internacionales de UNIE aprenderás a analizar, comunicar, gestionar y asesorar sobre cuestiones internacionales a organizaciones públicas y privadas en un mundo cada vez más globalizado. Para ello, el plan de estudios te proporcionará una formación integral en la comprensión y análisis de la nueva realidad. Y podrás aplicar estas habilidades en entornos laborales que te exigirán adaptarte a los cambios que sucedan en el ámbito internacional.
Este grado tiene además, la posibilidad de completar tu titulación con una Mención en Derecho y Economía, en Política Exterior o en Seguridad Internacional y el poder adentrarte
en el conocimiento del Big Data, una formación imprescindible para el perfecto desarrollo de tu carrera en el futuro.
- El próximo curso comienza
- Sep 2023

Razones para estudiar el Grado en Relaciones Internacionales en UNIE
Especialización
Es el único grado que te ofrece completar tu titulación con una Mención en Derecho y Economía, en Política Exterior o en Seguridad Internacional.
Multidisciplinar
Aprendizaje multidisciplinar en derecho, humanidades, metodologías, idiomas y estudios regionales.
Transversalidad
Incluye asignaturas relacionadas con el liderazgo y la gestión de equipos, así como con las habilidades comunicativas, todas ellas necesarias para el desempeño profesional.
Big Data
Solo con este grado podrás familiarizarte con el Big Data a través de asignaturas de metodología enfocada al estudio de las relaciones internacionales.
Formación Integral
Adquirirás conocimientos propios de la disciplina de las relaciones internacionales combinados con el aprendizaje en nuevas tecnologías y gestión en la empresa.
Título Oficial
Evaluado favorablemente por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Tiene validez en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Salidas profesionales
Podrás aplicar tus conocimientos en análisis de la realidad global que nos rodea en puestos como:
- Consultoría
- Responsable de proyectos de cooperación y desarrollo
- Responsable de relaciones institucionales en empresas
- Funcionariado
- Carrera diplomática
- Organizaciones Intergubernamentales y Servicio Exterior del Estado y de la UE
- Administrador Superior de la Unión Europea
- Analista de servicios de información e inteligencia del Estado
- Analista de riesgos en empresas multinacionales
- Empresas dedicadas al comercio internacional
- Asesoría en asuntos relacionados con la seguridad internacional
- Periodista especializado en información internacional
- Responsable de comunicación en ONGs y organizaciones intergubernamentales
- Partícipe en programas y proyectos internacionales en organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil
- Activista en el sector humanitario o medioambiental
- Docente
- Investigador o director de Think tanks
Perfil de Ingreso
Situación del mercado profesional de la carrera en Relaciones Internacionales
Los graduados en Relaciones Internacionales trabajan en organizaciones empresariales, recursos humanos, marketing, relaciones públicas y administración del gobierno nacional.
Web Prospects 11 en septiembre de 2020
Plan de estudios
En el primer curso adquirirás los conocimientos básicos de la disciplina internacionalista a través del estudio de asignaturas jurídicas, económicas y politológicas. Estas complementan a asignaturas fundamentales como Teorías, conceptos y debates de las Relaciones Internacionales, Perspectiva histórica de las RRII o Políticas globales contemporáneas. Y para dar respuesta a la necesidad de la realidad laboral del sector, en el primer año se incluye como valor añadido la asignatura de Inglés para las RRII.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Teorías, conceptos y debates de las Relaciones InternacionalesSemestre: 1ºBásica6
-
Introducción al derechoSemestre: 1ºBásica6
-
Historia del mundo ModernoSemestre: 1ºBásica6
-
Evolución histórica de las Ideas PolíticasSemestre: 1ºBásica6
-
SociologíaSemestre: 1ºBásica6
-
Perspectiva histórica de las RRIISemestre: 2ºBásica6
-
Inglés de las Relaciones Internacionales y NegociosSemestre: 2ºObligatoria6
-
Políticas globales contemporáneasSemestre: 2ºObligatoria6
-
Fundamentos de EconomíaSemestre: 2ºBásica6
-
Sistemas políticos comparadosSemestre: 2ºBásica6
- Créditos totales60
Durante el segundo curso, profundizarás en el estudio de la política exterior, la geopolítica, la Unión Europea y los aspectos económicos internacionales. Además te formarás en habilidades comunicativas para las relaciones internacionales, métodos y técnicas de investigación en las RRII y Big Data, lo que te proporcionará los conocimientos indispensables para desenvolverte al máximo nivel en los trabajos del futuro.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Métodos y técnicas de investigación de las RRII y Big DataSemestre: 3ºObligatoria6
-
Economía Política InternacionalSemestre: 3ºBásica6
-
Derecho Internacional PúblicoSemestre: 3ºBásica6
-
Instituciones y políticas de la UESemestre: 3ºObligatoria6
-
Análisis de política exterior y diplomaciaSemestre: 3ºObligatoria6
-
Derecho de la UESemestre: 4ºObligatoria6
-
Organizaciones InternacionalesSemestre: 4ºObligatoria6
-
Geopolítica mundialSemestre: 4ºObligatoria6
-
Habilidades de Comunicación en las Relaciones Internacionales y la empresaSemestre: 4ºObligatoria6
-
Política exterior de EspañaSemestre: 4ºObligatoria6
- Créditos totales60
En el tercer curso irás obteniendo una progresiva especialización a través de asignaturas como Seguridad Internacional, ONU y Derechos Humanos o estudios regionales asiáticos. También podrás cursar un segundo idioma, que junto a la elección de dos optativas, te conducirá a un conocimiento mucho más holístico y especializado.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Comunicación y Opinión Pública InternacionalSemestre: 5ºObligatoria6
-
Seguridad internacionalSemestre: 5ºObligatoria6
-
ONU y derechos humanosSemestre: 5ºObligatoria6
-
Religión en las RRIISemestre: 5ºObligatoria6
-
Optativa 1Semestre: 5ºOptativa6
-
Diplomacia pública y marca paísSemestre: 6ºObligatoria6
-
Innovación en el entorno de los negocios internacionalesSemestre: 6ºObligatoria6
-
Estudios regionales: AsiaSemestre: 6ºObligatoria6
-
Optativa 2Semestre: 6ºOptativa6
-
Optativa 3Semestre: 6ºOptativa6
- Créditos totales60
Por último, el cuarto curso es el año dedicado a la especialización, cuando te centrarás en el análisis de los estudios de área (África, América Latina, Estados Unidos) y lo complementarás con una tercera asignatura transversal (Liderazgo y gestión de equipos) más la elección de cuatro asignaturas optativas. Además, darán comienzo tus prácticas externas y la aplicación de los conocimientos adquiridos en el TFG.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Estudios regionales: ÁfricaSemestre: 7ºObligatoria6
-
Optativa 4Semestre: 7ºOptativa6
-
Estudios regionales: Estados UnidosSemestre: 7ºObligatoria6
-
Optativa 5Semestre: 7ºOptativa6
-
Optativa 6Semestre: 7ºOptativa6
-
Estudios regionales: América LatinaSemestre: 8ºObligatoria6
-
Optativa 7Semestre: 8ºOptativa6
-
Optativa 8Semestre: 8ºOptativa6
-
Prácticas ExternasSemestre: 8ºBásica6
-
Trabajo de Fin de GradoSemestre: 8ºTFG6
- Créditos totales60
En este título se contempla una optatividad de 48 ECTS. El estudiante tendrá la posibilidad de superar estos créditos cursando libremente asignaturas optativas o bien obtener una mención cursando todas aquellas asignaturas incluidas en las menciones.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Derecho Diplomático y ConsularOptativa6
-
Derecho de la CompetenciaOptativa6
-
Comercio y Mercados InternacionalesOptativa6
-
Dirección internacional de la empresaOptativa6
-
Gestión del desarrollo sostenibleOptativa6
-
Entorno Económico global y negociaciónOptativa6
-
Creación y gestión de empresas en el ámbito InternacionalOptativa6
-
Dirección Estratégica InternacionalOptativa6
- Créditos totales48
En este título se contempla una optatividad de 48 ECTS. El estudiante tendrá la posibilidad de superar estos créditos cursando libremente asignaturas optativas o bien obtener una mención cursando todas aquellas asignaturas incluidas en las menciones.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Oriente Medio y MagrebOptativa6
-
Política Exterior de la UEOptativa6
-
El ascenso de China y su política exteriorOptativa6
-
Espacio Post-SoviéticoOptativa6
-
Cooperación al desarrollo y asistencia humanitariaOptativa6
-
Migraciones Internacionales y globalizaciónOptativa6
-
Derecho Internacional PrivadoOptativa6
-
Regulación Internacional de DatosOptativa6
- Créditos totales48
En este título se contempla una optatividad de 48 ECTS. El estudiante tendrá la posibilidad de superar estos créditos cursando libremente asignaturas optativas o bien obtener una mención cursando todas aquellas asignaturas incluidas en las menciones.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Seguridad y defensa en EuropaOptativa6
-
Ciberseguridad InternacionalOptativa6
-
Energía, cambio climático y seguridadOptativa6
-
Terrorismo Internacional y Crimen organizadoOptativa6
-
Gestión y resolución de conflictosOptativa6
-
Derecho Internacional HumanitarioOptativa6
-
Información y conflictos internacionalesOptativa6
-
Inteligencia y seguridad internacionalOptativa6
- Créditos totales48
Adicionalmente a las optativas incluidas en las Menciones arriba indicadas, los estudiantes del título tienen la opción de elegir entre las siguientes optativas adicionales.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Liderazgo y gestión de equiposOptativa6
-
Segundo Idioma Francés para las RRII y los negociosOptativa6
1. Algunas asignaturas del plan de estudios podrán sufrir modificaciones.
2. Referente a la oferta de asignaturas de carácter optativo, se requerirá un número mínimo de alumnos matriculados en cada asignatura para que ésta se imparta
Partners
Profesionales globales al servicio de tu educación
“Nuestro claustro de profesores se caracteriza por contar con expertos de distintas disciplinas, con conocimientos teóricos y prácticos idóneos en cada asignatura. Además, se contará con profesionales de distintas nacionalidades y con experiencia en otros territorios, lo cual permitirá aportar una visión más global, además de multidisciplinar. Se priorizará contar con doctores acreditados y se valoran positivamente a aquellas profesionales que han compatibilizado el mundo académico con el ejercicio de la profesión, ya que esto les permite transmitir con las metodologías docentes adecuadas, cómo debe afrontarse el alumno al mundo real.”
Forma parte de UNIE en 3 pasos
1.Solicita información
Inicia tu proceso de admisión contactando a nuestros asesores a través del correo admisiones.grado@universidadunie.com o en el teléfono + 34 919 032 201 y te guiarán en el proceso.
2.Envío de documentación
Realizarás una prueba tipo test que se compone de tres partes: Evaluación de competencias y actitudes hacia el trabajo intelectual, inglés y valoración de méritos.
3. Admisión y matriculación
Una vez que recibas tu resultado de la prueba de admisión, tendrás un plazo de 7 días naturales para realizar el pago de tu reserva de plaza.
Preguntas frecuentes
Estamos viviendo cambios geopolíticos que marcarán nuestro futuro para las próximas décadas. Si te interesa la política internacional, la diplomacia, la evolución de la sociedad, cómo se realizan los negocios internacionales o te atrae participar en programas de cooperación y desarrollo para trabajar contra la pobreza, este es tu grado.
Nuestro campus se encuentra justo en el centro de Madrid, en la calle Arapiles 14. El barrio de Chamberí, uno de los más conocidos de la ciudad más vibrante y cosmopolita de España, se ha convertido además en los últimos años en uno de los gastro spots más animados y divertidos de la ciudad.
Este programa de la UNIE tiene un horario de mañanas, para más detalles, te recomendamos ponerte en contacto con tu asesor o contactarnos en https://www.universidadunie.com/contacto/
Te ayudaremos a comprender y aplicar los principios de las Relaciones Internacionales, conocer las características de la geopolítica mundial y la relevancia de los derechos humanos, buscar soluciones a los retos del sistema internacional de seguridad…
Aprenderás también a analizar la actualidad internacional, los problemas jurídicos y sociales, la dimensión histórica, política, social, económica y geoestratégica de las grandes regiones, a identificar el funcionamiento del Estado, las organizaciones internacionales y los actores no estatales en el sistema internacional, a desarrollar proyectos de cooperación internacional y a comunicarte, tanto a nivel oral como escrito, en inglés, francés y español.
Adquirirás sólidos conocimientos en geopolítica, Derecho Internacional, historia de las ideas políticas, diplomacia, teoría de las RRII. Profundizarás en el estudio de las áreas geográficas claves en la dinámica internacional y de las instituciones fundamentales en el ámbito de las Relaciones Internacionales.
En UNIE, te proporcionamos también una formación transversal en torno al liderazgo y la gestión de equipos, habilidades comunicativas, inglés enfocado a las RRII y estudio de los distintos métodos de investigación social dentro de la disciplina internacionalista.
Pero además podrás especializarte en Derecho y Economía internacional, en Política Exterior o en Seguridad Internacional.
Asistirás a clases teórico-prácticas fundamentales para completar tu aprendizaje. Entrevistas, proyectos individuales o en grupo, análisis y estudio de casos, experimentos, presentaciones multimedia, participación en grupos de debate, críticas y reflexiones, análisis de problemas prácticos, simulaciones etc serán parte de la dinámica de esta formación.
Con el grado en Relaciones Internacionales de UNIE estarás preparado para analizar y gestionar los desafíos que plantea una sociedad internacional cada vez más globalizada, interdependiente y que ha de afrontar cambiantes movimientos geopolíticos, tecnológicos, jurídicos, sociales, climáticos, económicos y políticos en el ámbito internacional.
Podrás desarrollar tu carrera tanto en los sectores público y privado, como en el ámbito de la docencia y la investigación.
Las prácticas se componen por un total de 124 horas obligatorias durante el segundo cuatrimestre de cuarto curso, están destinadas a ser una aproximación a la realidad profesional. Para que te acompañen en el desarrollo de las mismas, tendrás un tutor académico y otro en la empresa.
Tu TFG tendrá lugar en cuarto curso y es una asignatura obligatoria. Consistirá en la realización de un proyecto o un estudio de un caso original y de carácter aplicado. Tu tutor te ayudará a elegir la temática y supervisará su desarrollo. Después deberás defenderlo ante un tribunal que evaluará tu trabajo y la exposición.
Documentación oficial
Número de plazas ofertadas: 80
Centro de impartición: Facultad de Ciencias Sociales Aplicadas y de la Comunicación