Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Adquiere los conocimientos jurídicos y empresariales más demandados en la actualidad, con los que podrás hacer frente a los retos de una sociedad en constante cambio como la actual.
Presentación del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en Madrid
Este doble grado en Derecho + ADE te proporcionará una formación conjunta sobre las principales áreas del derecho y de la empresa para que puedas ocupar puestos de asesoramiento, gestión y evaluación, muy demandados tanto por el sector privado como el público.
Es una propuesta integral y transversal, adaptada al cambiante entorno actual, que cubre aspectos tan innovadores como el emprendimiento, la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la ética y deontología profesionales.
Estudiando este doble grado en la UNIE aprenderás todas las herramientas necesarias para aportar soluciones enfocadas a las necesidades de cada organización, así como para hacer frente a los retos de una sociedad globalizada y un mercado laboral en continua transformación.
- El próximo curso comienza
- Sep 2023

Razones por las que estudiar el Doble Grado en Derecho y ADE en UNIE
Doble Grado
Programa diseñado como un único itinerario académico en cinco cursos con el que obtendrás los grados en Derecho y Administración de Empresas.
Integral
Derecho civil, Derecho penal, Derecho administrativo, Derecho mercantil, Derecho procesal y en los elementos fundamentales de la gestión empresarial del siglo XXI.
Transversal
Contempla también el desarrollo de habilidades de comunicación, gestión, resolución de problemas jurídicos, toma de decisiones, liderazgo de proyectos y aporte de resultados.
Versatilidad
Las dos áreas de conocimientos (Derecho y ADE) te preparan para trabajar en cualquier sector, tanto del ámbito jurídico, como del empresarial.
Emprendimiento
Esta doble titulación te procura las bases necesarias para que puedas crear una empresa propia, con una misión y visión a largo plazo y en pleno respeto de la legislación vigente a nivel nacional y supranacional.
Título Oficial
Evaluado favorablemente por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Tiene validez en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Salidas
profesionales
La gran versatilidad de esta doble titulación abre oportunidades para desarrollar tu carrera en cualquier sector, bien sea dentro de una empresa o mediante el emprendimiento:
- Dirección general: Planificación estratégica, operativa y de gestión.
- Dirección o gestión funcional: Marketing y comercial, recursos humanos, contabilidad y finanzas, producción, calidad, logística y administración.
- Banca e instituciones financieras: Gestión financiera, análisis de riesgos, comercio internacional, brokers, controllers financieros, etc.
- TIC y sectores industriales: Estrategia y aplicación de distinta legislación en el desarrollo de nuevas tecnologías, especialmente en el entorno blockchain, IoT y crypto.
Situación del mercado profesional de Derecho y ADE
Las titulaciones de Ciencias Sociales y Jurídicas reciben 4 de cada 10 ofertas laborales.
Informe de «Infoempleo de Adecco 2019».
Plan de estudios
El objetivo del primer y segundo año es que es que te adentres en las distintas áreas funcionales adquiriendo los conocimientos básicos y fundamentales de la administración de empresas y el derecho.
Estudiarás asignaturas tan importantes como Derecho Constitucional, Derecho Mercantil, Derecho Civil, Fundamentos del Marketing, Comportamiento del Consumidor o Comunicación Jurídica. Otras, como Inglés Jurídico y de los Negocios, te aportarán las competencias transversales esenciales para completar tu desarrollo profesional.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Derecho Constitucional ISemestre: 1ºObligatoria6
-
Historia del derechoSemestre: 1ºObligatoria6
-
Filosofía del derechoSemestre: 1ºObligatoria6
-
Derecho de la Unión EuropeaSemestre: 1ºObligatoria6
-
Inglés jurídico y de los negociosSemestre: 1ºObligatoria6
-
Introducción a la EconomíaSemestre: 1ºObligatoria6
-
Derecho Administrativo I (parte general)Semestre: 2ºObligatoria6
-
Derecho Civil I (derecho de la persona)Semestre: 2ºObligatoria6
-
Derecho Mercantil I (Estatuto jurídico de la empresa)Semestre: 2ºObligatoria6
-
Derecho Penal I (Parte General)Semestre: 2ºObligatoria6
-
Fundamentos de la Economía EmpresarialSemestre: 2ºObligatoria6
-
Creatividad e innovación en nuevos entornosSemestre: 2ºObligatoria6
- Créditos totales72
El objetivo del primer y segundo año es que es que te adentres en las distintas áreas funcionales adquiriendo los conocimientos básicos y fundamentales de la administración de empresas y el Derecho.
Estudiarás asignaturas tan importantes como Derecho Constitucional, Derecho Mercantil, Derecho Civil, Fundamentos del Marketing, Comportamiento del Consumidor o Comunicación Jurídica. Otras, como Inglés Jurídico y de los Negocios, te aportarán las competencias transversales esenciales para completar tu desarrollo profesional.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Derecho Administrativo IISemestre: 3ºObligatoria6
-
Derecho Constitucional IISemestre: 3ºObligatoria6
-
Derecho Civil II (obligaciones y contratos)Semestre: 3ºObligatoria6
-
Derecho Penal II (Parte Especial)Semestre: 3ºObligatoria6
-
Derecho Internacional PúblicoSemestre: 3ºObligatoria6
-
Fundamentos del marketingSemestre: 3ºObligatoria6
-
Derecho Financiero y Tributario I (General e IRPF)Semestre: 4ºObligatoria6
-
Derecho Procesal I (Parte General y Proceso Civil)Semestre: 4ºObligatoria6
-
Derecho Mercantil II (Contratos, bursátil y bancario)Semestre: 4ºObligatoria6
-
Comunicación jurídicaSemestre: 4ºObligatoria6
-
Derecho Civil III (Derechos reales e hipotecario)Semestre: 4ºObligatoria6
-
Comportamiento del consumidorSemestre: 4ºObligatoria6
- Créditos totales72
Durante el tercer año seguirás profundizando en tus conocimientos jurídicos y en áreas clave de la administración de empresas con asignaturas como Derecho Financiero y Tributario, Derecho Procesal, Derecho Internacional Privado, Matemáticas Empresariales, Contabilidad Financiera o Emprendimiento y Gestión de Despachos.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Derecho Financiero y Tributario II (Parte especial)Semestre: 5ºObligatoria6
-
Derecho civil IV (Familia y sucesiones)Semestre: 5ºObligatoria6
-
Derecho procesal II (Proceso penal)Semestre: 5ºObligatoria6
-
Métodos, técnicas de análisis y uso de la información legalSemestre: 5ºObligatoria6
-
Derecho del Trabajo y Seguridad socialSemestre: 5ºObligatoria6
-
Matemáticas EmpresarialesSemestre: 5ºObligatoria6
-
Derecho Internacional PrivadoSemestre: 6ºObligatoria6
-
Emprendimiento y gestión de despachosSemestre: 6ºObligatoria6
-
Responsabilidad y Deontología ProfesionalSemestre: 6ºObligatoria6
-
Derecho procesal III (Laboral y Contencioso Administrativo)Semestre: 6ºObligatoria6
-
Protección de Datos y Big DataSemestre: 6ºObligatoria6
-
Contabilidad financiera ISemestre: 6ºObligatoria6
- Créditos totales72
En el cuarto curso aprenderás a gestionar y dirigir entidades en un entorno cada vez más internacional y digital atendiendo a la triple cuenta de resultados. También harás las prácticas en Derecho (150hs) y pondrás en práctica los conocimientos adquiridos. Además, es el momento del TFG, lo que te permitirá materializar todo lo aprendido.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Derecho penal y económico de la empresaSemestre: 7ºObligatoria6
-
Liderazgo empresarial, cultura preventiva y responsabilidad corporativaSemestre: 7ºObligatoria6
-
Publicidad y Marketing Digital en el entorno jurídicoSemestre: 7ºObligatoria6
-
Investigación de mercadosSemestre: 7ºObligatoria6
-
Organización y gestión internaSemestre: 7ºObligatoria6
-
Contabilidad Financiera IISemestre: 7ºObligatoria6
-
Gestión de la sostenibilidadSemestre: 8ºObligatoria6
-
Dirección internacional de la empresaSemestre: 8ºObligatoria6
-
Entorno económico global y negociaciónSemestre: 8ºObligatoria6
-
Privacidad y Economía del DatoSemestre: 8ºObligatoria6
-
Prácticas ExternasSemestre: 8ºPrácticas Ext.6
-
Trabajo Fin de Grado DerechoSemestre: 8ºTFG6
-
Gestión de la innovaciónSemestre: 8ºObligatoria6
- Créditos totales78
Finalmente, en el quinto curso, completarás tu formación en ADE, pudiendo optar además por profundizar en distintas áreas de conocimiento a través de tres optativas. También, tendrán lugar tus prácticas de ADE (150hs) y el TFG de esta segunda titulación, en el que podrás optar por un enfoque práctico o un trabajo de investigación.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Dirección estratégicaSemestre: 7ºObligatoria6
-
Gestión comercial y ventasSemestre: 7ºObligatoria6
-
Gestión de recursos humanosSemestre: 7ºObligatoria6
-
Planificación FinancieraSemestre: 7ºObligatoria6
-
EstadisticaSemestre: 7ºObligatoria6
-
Logística y operaciones en la empresaSemestre: 7ºObligatoria6
-
Resiliencia empresarialSemestre: 8ºObligatoria6
-
Predicciones económico-empresarialesSemestre: 8ºObligatoria6
-
Optativa 1 ADESemestre: 8ºOptativa6
-
Optativa 2 ADESemestre: 8ºOptativa6
-
Optativa 3 ADESemestre: 8ºOptativa6
-
Trabajo fin de Grado ADESemestre: 8ºTFG6
- Créditos totales78
1. Algunas asignaturas del plan de estudios podrán sufrir modificaciones.
2. Referente a la oferta de asignaturas de carácter optativo, se requerirá un número mínimo de alumnos matriculados en cada asignatura para que ésta se imparta
Patners
Profesionales globales al servicio de tu educación
“Nuestro claustro de profesores se caracteriza por contar con expertos de distintas disciplinas, con conocimientos teóricos y prácticos idóneos en cada asignatura. Además, se contará con profesionales de distintas nacionalidades y con experiencia en otros territorios, lo cual permitirá aportar una visión más global, además de multidisciplinar. Se priorizará contar con doctores acreditados y se valoran positivamente a aquellas profesionales que han compatibilizado el mundo académico con el ejercicio de la profesión, ya que esto les permite transmitir con las metodologías docentes adecuadas, cómo debe afrontarse el alumno al mundo real.”
Forma parte de UNIE en 3 pasos
1.Solicita información
Inicia tu proceso de admisión contactando a nuestros asesores a través del correo admisiones.grado@universidadunie.com o en el teléfono + 34 919 032 201 y te guiarán en el proceso.
2.Envío de documentación
Realizarás una prueba tipo test que se compone de tres partes: Evaluación de competencias y actitudes hacia el trabajo intelectual, inglés y valoración de méritos.
3. Admisión y matriculación
Una vez que recibas tu resultado de la prueba de admisión, tendrás un plazo de 7 días naturales para realizar el pago de tu reserva de plaza.
Preguntas frecuentes
ADE y Derecho son las titulaciones que mejor han resistido los embates de la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19. La gran versatilidad de esta doble titulación de la UNIE te proporcionará una formación conjunta sobre las principales áreas del derecho y de la gestión empresarial del SXXI para que puedas ocupar puestos de asesoramiento, gestión y evaluación, muy demandados tanto por el sector privado como el público.
Con nuestra doble titulación, además, obtendrás las bases necesarias para crear tu propia empresa, con una misión y visión a largo plazo y en pleno respeto de la legislación vigente a nivel nacional y supranacional.
El Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas pone a tu disposición múltiples salidas laborales. La titulación de la UNIE te convertirá en un perfil de profesional muy demandado por empresas privadas y organizaciones públicas, dado su especial enfoque en la sostenibilidad, entendida como un equilibrio justo entre la generación de beneficios, el medio ambiente y la responsabilidad social.
Nuestro campus se encuentra justo en el centro de Madrid, en la la calle Arapiles 14. El barrio de Chamberí, uno de los más conocidos de la ciudad más vibrante y cosmopolita de España, se ha convertido además en los últimos años en uno de los gastro spots más animados y divertidos de la ciudad.
Esta doble titulación te proporcionará una formación sólida en Derecho civil, Derecho penal, Derecho administrativo, Derecho mercantil, Derecho procesal, etc, y en los elementos fundamentales de la gestión empresarial del SXXI, como la Sostenibilidad, la perspectiva de género, la inclusión y la adaptación a entornos de incertidumbre. Pero también, por su carácter transversal, te enseñaremos a perfeccionar tus habilidades de comunicación y adquirirás habilidades de gestión, resolución de problemas jurídicos, toma de decisiones, liderazgo de proyectos y aporte de resultados.
Por un lado, te formaremos con unos sólidos conocimientos teóricos y prácticos sobre todas las asignaturas que constituyen el núcleo esencial de la ciencia jurídica. Y en cuanto al ámbito de ADE aprenderás múltiples habilidades, entre ellas, a Identificar las variables del entorno económico y su impacto en el funcionamiento empresarial, diseñar el plan de negocio, desarrollar acciones de marketing, planes de comunicación digital y políticas comerciales, gestión en situaciones de crisis, diseñar la estructura de una organización y estrategias de diagnóstico basadas en el tratamiento de datos, integrar criterios sociales, económicos y medioambientales en la toma de decisiones empresariales…
Disponemos de varios métodos para fomentar el aprendizaje mediante la experiencia: resolución de problemas prácticos, desarrollo de proyectos y productos, estudio de casos ficticios basados en situaciones reales, seminarios y conferencias, debates guiados, análisis de documentación o resolución de ejercicios y simulación de juicios.
Necesitarás un título de Bachillerato español, europeo, internacional o un título, diploma o estudio homologados al título de Bachiller del Sistema Educativo Español. También puedes acceder a este grado con un título oficial de Técnico Superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño, o Técnico Deportivo Superior, obtenidos en España, la Unión Europea o en otros estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales.
Independientemente del área y el tipo de organización a la que te incorpores, los estudiantes desarrollarás tus prácticas obligatorias durante el último curso académico. Contarás con un tutor en la institución de destino y un un tutor académico de la UNIE.
Durante el último curso deberás hacer dos trabajos, uno por cada titulación. Serán dos proyectos de carácter aplicado sobre un tema de tu interés y serás orientado y supervisado por un tutor. Al finalizarlo deberás defenderlo ante un tribunal compuesto por tres profesores que ostenten la cate-goría de doctor.
En la UNIE aprenderás a dominar el paquete Office y el Excel así como herramientas para la gestión de equipos multidisciplinares. También utilizarás software de tratamiento de datos y los más innovadores y dinámicos para realizar presentaciones. Respecto al área jurídica, manejarás bases de datos como Aranzadi Westlaw y una biblioteca virtual para acceder a manuales y bibliografía. También aprenderás a usar Lexnet (un sistema de gestión de notificaciones telemáticas desde los juzgados).