Grado en Ingeniería Informática
Te ofrece la formación en Informática más completa del mercado, con una visión complementaria de la empresa y la gestión. Adelántate a tu especialización de postgrado integrando disciplinas como la digitalización de procesos empresariales, el Blockchain, la Ciberseguridad o el Internet de las Cosas (IoT).
Presentación del Grado Ingeniería Informática en Madrid
la carrera en Ingeniería Informática de UNIE te ofrece la formación más completa del mercado, con una visión complementaria de la empresa y la gestión. Porque aquí no solo adquirirás conocimientos prácticos, sino que aprenderás a aplicarlos en la realidad de las organizaciones. En un futuro en el que los retos de TI serán, cada vez más, retos del propio negocio, podrás desarrollar sistemas, pero también integrar componentes y plataformas Hardware y Software existentes en el mercado o plataformas CLOUD que, por ejemplo, utilizan ya el 100% de las empresas del IBEX35.
Además, cuenta el valor añadido de integrar disciplinas que otras universidades solo incluyen en másteres o MBA como procesos de Digitalización, Blockchain, Ciberseguridad o Internet de las Cosas.
En UNIE, la única Universidad creada desde una empresa, te garantizamos que el Plan de Estudios ha sido desarrollado analizando los puestos de trabajo más demandados a corto y medio plazo, las necesidades de digitalización de las organizaciones y una relación directa entre cada asignatura y su objetivo profesional.
La titulación recoge dos enfoques complementarios. Una primera aproximación hacia la especialización de Proyectos Software y una segunda más cercana a las plataformas Hardware y Arquitecturas de Computación.
- El próximo curso comienza
- Sep 2023

Razones por las que estudiar la carrera de Ingeniería Informática en UNIE
Alcance
Integra formación de Blockchain, Digitalización, IoT, Ciberseguridad y más temas antes solo accesibles mediante máster o MBA.
ADN empresarial
Programa alineado con los requisitos para el desempeño de tu responsabilidad y función laboral, basado en análisis y previsiones económicas.
Enfoques complementarios
Recoge una primera aproximación
hacia la especialización de Proyectos
Software y una segunda más cercana a las plataformas Hardware y Arquitecturas de Computación.
Polivalencia
Te permite desarrollar tu carrera en
la Digitalización tanto de procesos
de la empresa privada, como de la
Administración Pública.
Ambición
La licenciatura en Ingeniería Informática genera una enseñanza integral de TI, junto con Sistemas de la Información y Digitalización de la
empresa.
Título Oficial
Evaluado favorablemente por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Tiene validez en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Salidas profesionales tras estudiar informática
Te ayudamos a desarrollar tu carrera con solvencia en alguno de estos puestos:
- Responsable del Departamento de Sistemas de Información
- Responsable de Digitalización
- Responsable de Innovación de TI
- Responsable de Calidad de TI y Proyectos Software
- Gestor de Proyectos de Tecnología de la Información
- Responsable de Gestión de Bases de Datos
- Analista de datos
- Definición y ejecución de Modelos de Inteligencia Artificial
- Responsable de Centro de Proceso de Datos
- Responsable de departamento de Redes y Comunicaciones
- Gestor de Seguridad y Ciberseguridad en entornos de Tecnologías de la Información
- Responsable de factorías de Desarrollo y Mantenimiento de Software
Perfil de Ingreso
Situación del mercado profesional del Grado en Ingeniería Informática
Analítica de Datos, Automatización de Procesos, Arquitecturas Cloud y Edge Computing, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Blockchain son temas clave en este Grado de Informática y serán tendencia durante los próximos diez años, requiriendo de forma intensiva profesionales en Informática que entiendan la tecnología y sepan cómo aplicarla.
“Top 10 Strategic Technology Trends for Tech Providers for 2021”. Consultora de Tecnologías de la Información Gartner. Publicado el 15 junio de 2021 – ID G00726890
Plan de estudios
En el primer curso la comprensión del lenguaje matemático será de vital importancia. Recibirás los conocimientos básicos de las diferentes disciplinas que forman las matemáticas puras, como Álgebra, Geometría y Cálculo. También se incluyen los módulos que van a ser el leitmotiv del Grado: La introducción a la programación y las asignaturas básicas de estadística y probabilidad.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Estadística aplicada a la analítica de datosSemestre: 1ºBásica6
-
FísicaSemestre: 1ºBásica6
-
CálculoSemestre: 1ºBásica6
-
Fundamentos de la programaciónSemestre: 1ºBásica6
-
Organización y Gestión de EmpresasSemestre: 1ºBásica6
-
ÁlgebraSemestre: 2ºBásica6
-
Creatividad e Innovación en entornos DigitalesSemestre: 2ºObligatoria6
-
Metodologías de ProgramaciónSemestre: 2ºBásica6
-
Sistemas de Información en una EmpresaSemestre: 2ºBásica6
-
Inglés de negocioSemestre: 2ºBásica6
- Créditos totales60
Durante el segundo curso te iniciarás con los estudios matemáticos avanzados. Se imparten asignaturas de disciplinas como la Topología, la Geometría diferencial o las Ecuaciones Diferenciales. Además, tendrás asignaturas más avanzadas de computación y estadística. Empezarás a decidir sobre si prefieres una mención más enfocada a la estadística o a la programación.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Sistemas OperativosSemestre: 3ºObligatoria6
-
Lenguaje natural y CompiladoresSemestre: 3ºObligatoria6
-
Interfaces usuario-computadorSemestre: 3ºObligatoria6
-
Analítica de Datos y AlgoritmosSemestre: 3ºObligatoria6
-
Infoética y Legislación del DatoSemestre: 3ºObligatoria6
-
Ingeniería y plataformas Avanzadas de Desarrollo de SoftwareSemestre: 4ºObligatoria6
-
Arquitectura de ComputadoresSemestre: 4ºBásica6
-
Redes y ConectividadSemestre: 4ºObligatoria6
-
Comunicación en entornos digitalesSemestre: 4ºObligatoria6
-
Gestión de la Calidad e Innovación en las Tecnologías de la InformaciónSemestre: 4ºObligatoria6
- Créditos totales60
En el tercer curso entrarás en profundidad en las matemáticas avanzadas. Profundizarás en el análisis de datos y bases de datos, conocimientos fundamentales para el Big Data e Inteligencia Artificial en la mención de matemática computacional. Los contenidos de estadística avanzada repercutirán en ambas menciones, sobre todo en la de matemáticas financieras. En este curso terminarás de decidir qué mención escogerás.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Bases de DatosSemestre: 5ºObligatoria6
-
Gestión y Administración de un Centro de DatosSemestre: 5ºObligatoria6
-
Seguridad Informática y Ciberseguridad en la empresaSemestre: 5ºObligatoria6
-
Inteligencia ArtificialSemestre: 5ºObligatoria6
-
Modelos de Digitalización en la empresaSemestre: 5ºObligatoria6
-
Gestión de Proyectos de SoftwareSemestre: 6ºObligatoria6
-
Modelos de Prestación de Servicios de Tecnologías de la InformaciónSemestre: 6ºObligatoria6
-
Calidad del SoftwareSemestre: 6ºObligatoria6
-
Diseño e Implementación de los Sistemas de InformaciónSemestre: 6ºObligatoria6
-
Digitalización de la cadena de suministros en la empresaSemestre: 6ºObligatoria6
- Créditos totales60
En cuarto curso accederás a la mención de grado, donde te formarás en asignaturas más especializadas. Si te decides por la mención de Matemática Computacional verás la aplicación de las matemáticas avanzadas en disciplinas como el Big Data, la Inteligencia Artificial y la aplicación del Machine Learning a la ciencia de datos. Podrás modelizar, validar y comparar estos modelos y trabajar con grandes bases de datos utilizando el lenguaje SQL.
Si por el contrario prefieres la mención en Matemáticas Financieras, te especializarás en la aplicación de las matemáticas en el ámbito de los sistemas financieros y profundizarás en los conocimientos de economía y de los mercados.
También es el año de tu TFG con el que se valorará tu capacidad de resolución del problema matemático presentado y el nivel de asimilación de los conceptos que has estudiado durante la titulación.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Servicios Digitales en Ciudades InteligentesSemestre: 7ºObligatoria6
-
Blockchain y IoTSemestre: 7ºObligatoria6
-
Optativa 1Semestre: 7ºOptativa6
-
Optativa 2Semestre: 7ºOptativa6
-
Optativa 3Semestre: 7ºOptativa6
-
Optativa 4Semestre: 8ºOptativa6
-
Optativa 5Semestre: 8ºOptativa6
-
Optativa 6Semestre: 8ºOptativa6
-
Prácticas externas ISemestre: 8ºPrácticas Ext.6
-
Trabajo Fin de GradoSemestre: 8ºTFG6
- Créditos totales60
En este título se contempla una optatividad de 36 ECTS. El estudiante tendrá la posibilidad de superar estos créditos eligiendo libremente entre las asignaturas optativas, o bien cursar 30 ECTS de las asignaturas optativas que conforman las dos Menciones, más otra asignatura de 6 ECTS elegida libremente.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Mantenimiento y Evolución del SoftwareOptativa6
-
Desarrollo de Aplicaciones MóvilesOptativa6
-
Programación de VideojuegosOptativa6
-
Ingeniería del Software de componentes y sistemas distribuidosOptativa6
-
Automatización de Procesos con RobotsOptativa6
- Créditos totales30
En este título se contempla una optatividad de 36 ECTS. El estudiante tendrá la posibilidad de superar estos créditos eligiendo libremente entre las asignaturas optativas, o bien cursar 30 ECTS de las asignaturas optativas que conforman las dos Menciones, más otra asignatura de 6 ECTS elegida libremente.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Administración de Gestores de Bases de DatosOptativa6
-
Arquitecturas de Computadoras AvanzadasOptativa6
-
Gestión de Partners y AlianzasOptativa6
-
Sistemas Digitales Empotrados y de Tiempo RealOptativa6
-
Comprensión y Recuperación de Información MultimediaOptativa6
- Créditos totales30
Adicionalmente a las optativas incluidas en las Menciones arriba indicadas, los estudiantes del título tienen la opción de elegir entre las siguientes optativas adicionales.
-
AsignaturaSemestreTipoECTS
-
Habilidades de escritura para ingenieríaOptativa6
-
Liderazgo y gestión de EquiposOptativa6
-
Mantenimiento y evolución del SoftwareOptativa6
-
Prácticas Externas IIPrácticas Ext.6
1. Algunas asignaturas del plan de estudios podrán sufrir modificaciones.
2. Referente a la oferta de asignaturas de carácter optativo, se requerirá un número mínimo de alumnos matriculados en cada asignatura para que ésta se imparta
Partners
Profesionales globales al servicio de tu educación
“Nuestro claustro de profesores se caracteriza por contar con expertos de distintas disciplinas, con conocimientos teóricos y prácticos idóneos en cada asignatura. Además, se contará con profesionales de distintas nacionalidades y con experiencia en otros territorios, lo cual permitirá aportar una visión más global, además de multidisciplinar. Se priorizará contar con doctores acreditados y se valoran positivamente a aquellas profesionales que han compatibilizado el mundo académico con el ejercicio de la profesión, ya que esto les permite transmitir con las metodologías docentes adecuadas, cómo debe afrontarse el alumno al mundo real.”
Forma parte de UNIE en 3 pasos
1.Solicita información
Inicia tu proceso de admisión contactando a nuestros asesores a través del correo admisiones.grado@universidadunie.com o en el teléfono + 34 919 032 201 y te guiarán en el proceso.
2.Envío de documentación
Realizarás una prueba tipo test que se compone de tres partes: Evaluación de competencias y actitudes hacia el trabajo intelectual, inglés y valoración de méritos.
3. Admisión y matriculación
Una vez que recibas tu resultado de la prueba de admisión, tendrás un plazo de 7 días naturales para realizar el pago de tu reserva de plaza.
Preguntas frecuentes
A diferencia de otros grados, con el Grado en Ingeniería Informática de la UNIE no sólo vas a aprender a elaborar proyectos, sino que también sabrás cómo venderlos y comerciarlos. Además, estudiarás asignaturas que otras universidades solo incluyen en programas de postgrado (Blockchain y seguridad Industrial, por ejemplo) y adquirirás conocimientos de gestión de negocio como logística, eficiencia energética o identificación de KPIs y KGIs. El objetivo de UNIE es formar egresados con conocimientos en plataformas Cloud, Blockchain, Ciberseguridad e Internet de las Cosas. El diseño del plan de estudios de nuestra titulación está enfocado a cubrir la demanda actual de profesionales altamente cualificados en tecnología de la información, sistemas de información y muy especialmente en las necesidades de digitalización de las empresas.
Nuestro campus se encuentra justo en el centro de Madrid, en la calle Arapiles 14. El barrio de Chamberí, uno de los más conocidos de la ciudad más vibrante y cosmopolita de España, se ha convertido además en los últimos años en uno de los gastro spots más animados y divertidos de la ciudad.
Con el Grado en Ingeniería Informática de UNIE adquirirás competencias de gestión y de negocio, de desarrollo de proyectos Software y Hardware, de construcción y mantenimiento de aplicaciones Software y también competencias transversales de Calidad e Innovación. Con nosotros vas a en-tender los retos tecnológicos a los que se enfrentan actualmente las empresas, organizaciones e instituciones públicas para así poder diseñar, planificar, ejecutar y gestionar con éxito las soluciones más eficaces para darles respuesta.
Nuestra titulación te forma en todas las áreas indispensables para convertirte en el profesional que están demandando las empresas: Programación estructurada y orientada a eventos y a objetos, Programación y diseño de Interfaces de Usuario, Gestión de Proyectos, Administración de Siste-mas, Diseño y Mantenimiento de Aplicaciones, Computación en Nube y en Edge, Gestión de Re-des y Seguridad, Gestión y administración de Arquitecturas de computación centralizadas y distri-buidas y Gestión del ciclo de vida del dato.
El plan de estudios de la UNIE está enfocado a formar los profesionales que necesita el contexto empresarial actual en base a las tendencias tecnológicas actuales y de las próximas décadas. La combinación de materias teóricas con asignaturas ligadas a la práctica profesional te prepara para poder gestionar cualquier departamento de Sistemas de Información, ejecutar proyectos relativos a las Tecnologías de la Información y adquirir una visión sectorial y de negocio.
Aprenderás entornos y lenguaje de programación de enfoque estadístico como es R. Para asignaturas de fundamentos de la programación y Metodologías de la programación, emplearás Python, C y los IDEs más relevantes, así como las herramientas de gestión de software más empleados (github, gitlab, bitbucket), aprendiendo metodologías agiles en la práctica. Todas las herramientas y accesos se usarán por los alumnos desde su portátil, para tener, desde el primer día, la mejor caja de herramientas posible mientras estés cursando tu grado. Además, usaremos el ecosistema de la nube de Oracle, Azure, Google, Twilio, así como CRMs y ERPs de código abierto como entornos de laboratorios.
Documentación oficial
Número de plazas ofertadas: 80
Centro de impartición: Facultad de Ciencias Sociales Aplicadas y de la Comunicación